Situación y propuestas para superarla

Por segunda vez, NiñezYA, la coalición de más de 200 organizaciones y redes de la sociedad civil, presenta la situación de la niñez como preámbulo a las elecciones presidenciales. Como en 2018, el informe contiene la radiografía de la situación de niñas, niños y adolescentes que habitan en Colombia, esta vez con nuevos llamados de urgencia por la crisis climática y migratoria, el recrudecimiento del conflicto armado, y, por supuesto, la pandemia.  Al igual que hace cuatro años, también incluye una serie de recomendaciones para el Congreso y el próximo gobernante, con el fin de que el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 responda a los nuevos retos.
En esta ocasión, el ejercicio contempló las opiniones de la niñez. Un total de 643 niñas, niños y adolescentes de municipios de Antioquia, Arauca, Bolívar, Cundinamarca, La Guajira, Nariño, Norte de Santander, Santander y Valle del Cauca dieron su opinión sobre la garantía de los diez asuntos impostergables de la niñez (los YA) y sobre lo que pedirían al próximo presidente. La consulta indagó a niñas y niños con edades entre los 5 y 18 años, algunos de ellos vinculados al Proceso Administrativo de Derechos y otros al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes. Sus voces estarán a lo largo del texto.

DOCUMENTO PDF

EN VIDEO
INFOGRAFÍA
Así se vive la presentación de la “Niñez no da espera” a nivel nacional
¿Por qué comprometerse con la niñez YA?
Menú