Elaboramos insumos técnicos sobre la situación de la niñez y damos orientaciones de acciones que pueden realizarse desde diferentes niveles de gobierno para alcanzar su desarrollo integral.
El Sistema de Indicadores de los YA (SIYA) ofrece datos que permiten hacerle seguimiento al estado y avance de los diez asuntos impostergables para el bienestar de la niñez en Colombia.
| FEB 2025 | En el marco del #DíaDeLasManosRojas, niñas, niños y adolescentes del Comité Consultivo de #NiñezYAAntioquia se reunieron en el Colegio Marco Fidel Suárez para reflexionar sobre el reclutamiento infantil. En el encuentro, participaron 140 estudiantes de la institución educativa.
| FEB 2025 | Con la fuerza de la #SociedadCivil, el compromiso del Estado y la voz de la #Niñez, alzamos nuestras manos y voces para decir “¡NO al reclutamiento de niñas, niños y adolescentes en el conflicto armado!”.
Durante el Día de la #NiñezCongresista, les preguntamos qué ley crearían si tuvieran la oportunidad de legislar. Sus respuestas son poderosas, claras y llenas de sentido común: Escucharles es el primer paso para garantizar sus derechos.
La Fundación Gabo, en alianza con NiñezYA, abrió este espacio de diálogo y reflexión, con el propósito de conocer, de la mano de los propios niños y niñas, cómo se sienten y se ven representados en los medios de comunicación del país.
En el #DíaDeLasManosRojas, alzamos nuestras voces y manos para rechazar el reclutamiento de niñas, niños y adolescentes en el conflicto armado. Con la fuerza de la #SociedadCivil, el compromiso del Estado y la voz de la #Niñez, nos unimos para sensibilizar sobre la prevención del reclutamiento y otras violencias, guiados por los 12 principios de su #Protección en Colombia. #EstáEnNuestrasManos
El Sistema de Indicadores de los YA – SIYA es una herramienta clave para monitorear el estado y avance de los 10 asuntos impostergables para el bienestar de niñas, niños y adolescentes en Colombia. En este tutorial, te explicamos cómo acceder a los datos, interpretar los indicadores y aprovechar esta plataforma para fortalecer la toma de decisiones. Aprende a usar el SIYA y contribuye al desarrollo pleno de la niñez.
«¿Sabes qué quieren niñas, niños y adolescentes en su día?
👉 Ser escuchados
👉 Jugar, aprender y crecer seguros
👉 Que respeten sus voces.
Sus deseos son derechos. Y la mejor forma de conmemorar este día es garantizarlos. Siempre. #DíaDeLaNiñez.
Somos Crianza, Coalición Latinoamericana de Redes por la Primera Infancia, comprometida con hacer de la primera infancia una prioridad para la región, realizó el webinar de lanzamiento de la nueva serie de ‘The Lancet: El desarrollo de la primera infancia y los siguientes 1.000 días’. En este espacio se presentaron, en voz de algunos de sus autores, los papers.
Desde noviembre de 2017 (cuando se dio vida a NiñezYA) hasta diciembre de 2024 hemos tenido dos ciclos políticos, que incluyen dos elecciones presidenciales, dos de Congreso y dos de mandatarios regionales. De igual manera, la formulación y aprobación de dos planes nacionales de desarrollo (PND) y dos planes de desarrollo territorial (PDT), que han implicado un importante número de acciones.
NiñezYA es una coalición de naturaleza social, creada en 2017, por organizaciones y redes de la sociedad civil, regionales, nacionales e internacionales unidas por una estrategia conjunta para lograr la garantía de los derechos de la niñez como están contemplados en la Constitución de Colombia, la Convención sobre los Derechos del Niño y los desarrollos legislativos vigentes.
Suscríbase para recibir nuestro boletín periódico. Una forma sencilla y confiable de estar siempre informado.